sábado, 27 de octubre de 2012

"... En ese cine de la vida al que todos llegamos retrasados nos topamos de manos a boca con un nudo argumental atado por otros; hecho y apretado en nuestra ausencia. Pero la comparación del cine es insuficiente; yo no sólo soy espectador, sino continuador de la acción de otros. Es como si a cada paso encontrara tableros de ajedrez cuyas partidas no he iniciado yo, pero yo debo continuar. Parte del juego está ya hecho, y tengo, por de pronto, que reconstruir, memorizando, la estrategia del jugador que me ha endosado el tablero. Y al jugador cuyo lugar ocupa le ha ocurrido lo mismo, y así hasta el principio de la historia."

Rodrigo Fernández-Carvajal González (1924-1997), Curso Fundamental de Ciencia Política. Derecho Político, 1er. curso 1987-1988.

No hay comentarios:

Publicar un comentario